Es importante destacar que la sesión de calentamiento y estiramiento
muscular debe ser de aproximadamente una hora. Debes culminar con un
trote suave por un periodo de cinco a siete minutos para relajar los
ligamentos. Recuerda que dejar de moverte durante el entrenamiento puede
ser contraproducente.
Lesiones más comunes en los jugadores de fútbol
Existen varios tipos de lesiones que se pueden producir en la
práctica deportiva. El fútbol, al ser un deporte tan exigente y de
contacto, puede tener un gran número de jugadores lesionados si no se
tiene el entrenamiento adecuado.
Lesiones musculares
- Gemelo e isquiotibiales. Estos músculos son los encargados de dar la potencia al correr. La rotura de alguna de las fibras puede provocarte un dolor fuerte y dar paso a un desgarro si no se tiene el cuidado necesario. Para evitar estas lesiones debes realizar movimientos de calistenia y estiramiento por al menos cinco minutos. Llevar tus manos a la punta de tus pies sin flexionar las rodillas te servirá.
- Distención abductor. Por lo general se produce en la pelvis o ingle siendo el principal causante el movimiento brusco y desalineado de la cadera. El tratamiento es realmente sencillo solo se necesita reposo y hielo en caso de hinchazón. Aunque suele ser muy doloroso al momento de originarse la lesión, la molestia acaba de forma rápida. Evita ese tipo de traumatismo haciendo un estiramiento completo del área. Acuéstate de lado, en posición fetal, abre la pierna superior y mantén esa postura por 30 segundos y luego baja nuevamente a la posición original.
Lesiones tendinosas
Afecta principalmente a los tendones y pueden tener muchas causas.
Desde un golpe hasta el uso indebido de calzado u otros implementos. Es
por ello que debes comprar botas de fútbol acordes a tus necesidades.
- Tendinitis aquilea. Este trastorno se produce por el uso excesivo de la actividad física sin calentamiento previo. Aunque en muchos casos puede ser causada por un golpe fuerte o un mal movimiento al saltar. Para no sufrir de este doloroso problema debemos colocar la punta del pie en el piso y hacer un movimiento circular en ambos sentidos. Esto ayuda a relajar los tendones y ligamento. Permitiendo entrar en calor antes de comenzar a jugar.
- Tendinitis del aductor. Esta lesión se da por un daño leve en el tejido muscular. Puede darse por mal movimiento de la cadera. Un trote suave es el método más efectivo para evitar esta lesión. Esto ayuda a su vez, la parte cardiovascular preparando el cuerpo para la actividad física fuerte.
- tendinosas o dislocación. Esta es una de las lesiones que pueden ocurrir en la práctica del fútbol. Cuando se habla de luxación es sinónimo de un hueso que no está en su lugar. Esto puede afectar a los ligamentos convirtiéndolo en un traumatismo mayor. Las causas por lo general son debido a golpes y caídas fuertes.
Lesiones traumáticas
- Esguinces. Se producen cuando los ligamentos superan el máximo de su resistencia. Son lesiones muy dolorosas, dependiendo de los tres tipos que existen. La lesión sin rotura (grado I), con rotura parcial (grado II) y con rotura total de los ligamentos. Las más frecuentes se dan en los tobillos y en las rodillas.
- Fracturas óseas. La rotura del hueso puede darse a causa de un traumatismo directo o de una contracción muscular violenta. Son lesiones bastante largas para el futbolista, en especial la rotura de la tibia y el peroné. Puede alejarte de toda actividad física por un periodo de ocho meses a un año. Todo depende de la operación reconstructiva.
- Contracturas. Consiste en contracciones involuntarias y frecuentes que se producen en un área del músculo. Se sienten como una especie de bulto o dureza, dándose con más frecuencia en los cuádriceps, isquiotibiales y gemelos. Esto sucede cuando se recibe un golpe muy fuerte como por ejemplo, un rodillazo.
- de meniscos. Los meniscos son estructuras que tienen como función principal soportar las cargas que recibe la rodilla disminuyendo la fricción entre el fémur y la tibia. Esta lesión se suele dar en un movimiento de rotación de la pierna con el pie firmemente fijo en el suelo o en un golpe directo sobre la pierna flexionada y en rotación.
- Rotura de ligamentos. Una de las lesiones más frecuentes dentro del futbol es la rotura de ligamento cruzado anterior. Esta lesión es de las que más tiempo de recuperación necesita, ya que está dividida en varias etapas. Es necesaria la intervención quirúrgica para su reconstrucción. Se produce por un estiramiento excesivo que conlleva a una rotura parcial o total.
No hay comentarios:
Publicar un comentario